¿Sabías que los ronquidos, esos ruidos respiratorios que muchas personas presentan durante el sueño, afectan al 45% de los adultos?
Roncar es signo de que el aire no pasa con facilidad por la faringe mientras estamos dormidos, lo que ocasiona que los tejidos blandos vibren emitiendo el sonido que conocemos como ronquido. No se trata de una enfermedad, pero sí que puede ser un síntoma de la apnea del sueño o roncopatías.
Es el nombre que recibe el colapso de forma momentánea, pero repetida, de la vía aérea superior, lo que provoca que no llegue el aire a los pulmones, reduciéndose el oxígeno en la sangre y provocando una reducción del rendimiento cerebral.
Cuando el cerebro se ve alertado por la falta de oxígeno, produce interrupciones del sueño para recuperar el ritmo respiratorio, lo que puede derivar en graves problemas para la salud del paciente.
En Estoclinic, dentistas en Terrassa, disponemos de dispositivos de avance mandibular (DAM) destinados a corregir tus dificultades respiratorias mientras duermes. Tras analizar cada caso específico se recurre, en caso de que así fuera necesario, al tratamiento mediante el uso de uno de estos dispositivos.
¿En qué consiste? Se trata de una férula doble (maxilar y mandibular) que se coloca antes de dormir y que adelanta la mandíbula lo suficiente como para permitir un mejor paso del aire. De esta forma, los DAM, siempre y cuando estén previamente recomendados por un profesional, son tratamientos muy efectivos para solucionar los problemas de ronquidos y de apneas del sueño leves.
El motivo del colapso de la vía aérea superior es la relajación de los músculos que se encargan de mantener de manera adecuada la vía respiratoria. Además, existen algunas anomalías morfológicas que pueden terminar influyendo en la mayor predisposición a sufrir la apnea del sueño.
Varios estudios coinciden en que cualquier persona puede sufrir apnea del sueño y roncopatías. Sin embargo, hay una serie de factores que pueden influir en una mayor obstrucción de la vía respiratoria:
La apnea del sueño puede provocar:
En contacto estoclinic encuentras como llegar a la clínica.
También en contacto encuentras el teléfono para pedir cita.
conex-nos a les xarxes socials com facebook, twitter o Instagram.