Un 61% de los españoles sufrió sangrado de encías durante el pasado año 2017*. A pesar de ello, los riesgos del sangrado y enfermedad de las encías siguen siendo un tema desconocido para gran parte de la población.
Causas del sangrado de encías
La falta de higiene dental es la principal causa del sangrado en encías. Si no existe una correcta rutina de cepillado, se produce una acumulación de bacterias en las encías que acaban formando el sarro, que no es más que placa bacteriana que se endurece y adhiere a la superficie de los dientes y encías.
Este sarro provoca el sangrado, la inflamación y el enrojecimiento de los tejidos blandos, síntomas que deberían ponernos en alerta para acudir al dentista, ya que pueden desencadenar en una enfermedad de las encías más grave, denominada enfermedad periodontal.
La enfermedad periodontal se clasifica en gingivitis, cuando únicamente hay una inflamación de las encías, o periodontitis cuando además perdemos soporte óseo alrededor de los dientes. La periodontitis puede provocar la pérdida definitiva de tus dientes.
Además, existen otros factores que influyen en la enfermedad periodontal:
- El tabaco, combinado con una mala higiene dental, aumenta mucho más el riesgo de padecer enfermedad periodontal.
- Enfermedades como la diabetes, anemia o hepatitis pueden hacer que la persona sea más propensa a la pérdida de hueso.
- Bruxismo. El hábito involuntario de apretar o rechinar los dientes puede provocar trauma dental y mayor pérdida de hueso
- Factores genéticos.
- Cualquier afectación del sistema inmunitario puede favorecer la pérdida de hueso.
¿Cómo evitarlo?
- Mantén una higiene dental diaria, empezando por un correcto cepillado de los dientes.
- Cambia tu cepillo dental cada 3 meses. El cepillo está en constante contacto con el agua y las bacterias de nuestra boca. Por ello, es importante asegurarnos de que no pasamos más de 3 meses con el mismo cepillo.
- Utiliza hilo dental y cepillos interproximales para alcanzar aquellas zonas a las que cuesta más llegar con el cepillo convencional. Piensa que los espacios interproximales representan un 40% de la superficie total.
- Acude a tu visita anual con el dentista para que realice una revisión y una limpieza dental profesional.
- No te olvides de limpiar la lengua, ya que es el lugar donde se depositan el 70% de las bacterias de nuestra boca.
- Evita el tabaco.
Si tienes problemas habituales con el sangrado de encías, lo mejor es que contactes con un dentista cuanto antes. En nuestra clínica dental en Terrassa contamos con un equipo altamente cualificado para poner fin a este tipo de problemas. Puedes ponerte en contacto con nosotros llamando al 93 735 66 28. ¡Estaremos encantados de atenderte!



