Las enfermedades periodontales son patologías infecciosas, es decir, causadas por bacterias, que afectan al periodonto. El periodonto está constituido por todos aquellos tejidos que soportan el diente: ligamento periodontal, hueso y encía.Las enfermedades periodontales pueden dividirse en dos grandes entidades: la gingivitis y la periodontitis.
La gingivitis es una inflamación de las encías totalmente reversible. Sin embargo, la periodontitis causa inflamación de las encías y pérdida ósea. Esta destrucción es irreversible y crea unos espacios debajo de la encía, que denominamos bolsas periodontales, que acumulan bacterias y pueden poner en peligro la supervivencia del diente.
La enfermedad periodontal está causada por bacterias. Las bacterias colonizan el espacio entre el diente y la encía formando placa (ahora lo llamamos biofilm). En presencia de estas bacterias, la encía se inflamará dando lugar a gingivitis.
Si permitimos que sigan depositándose bacterias se formarán depósitos mineralizados de cálculo o sarro que atraerán a nuevas bacterias más agresivas que destruirán los tejidos periodontales provocando periodontitis.
Ciertos factores de riesgo predisponen a padecer periodontitis y harán más susceptibles a nuestros pacientes. Entre ellos cabe destacar: antecedentes familiares o predisposición genética, ciertas enfermedades sistémicas como la diabetes mellitus o las patologías cardiovasculares, el tabaco, inmunodeficiencias, el estrés, etc.
El tratamiento de la gingivitis requerirá la eliminación de todas las bacterias mediante una profilaxis dental realizada por el odontólogo o higienista. Parte imprescindible del tratamiento consiste en repasar la higiene oral asegurándonos de que el paciente está motivado y posee la técnica e instrumentos adecuados.
El tratamiento de la periodontitis se inicia con raspados y alisados radiculares. Este tratamiento puede realizarse bajo anestesia local y se encargará de eliminar todos los depósitos de cálculo/sarro formados. En casos donde la periodontitis es avanzada y después de los raspados quedan bolsas periodontales remanentes, se necesitará una fase quirúrgica para acceder a las raíces y eliminar las bolsas residuales.
En Estoclinic dedicamos mucho esfuerzo a prevenir la aparición de gingivitis y periodontitis. Consideramos que el mejor tratamiento contra estas entidades es la prevención: evitar su aparición.
Para ello es imprescindible instruir a nuestros pacientes, desde muy corta edad, a tener un excelente cuidado de su higiene oral y acudir, por lo menos anualmente, a sus visitas de mantenimiento o revisión.
Además, estudiaremos cada caso de forma individualizada para eliminar todos aquellos factores de riesgo que sean modificables en cada paciente.
Una vez la enfermedad periodontal está controlada y las bolsas periodontales se han reducido, nuestros pacientes inician un programa de mantenimiento. Habitualmente, los pacientes periodontales acuden a sus visitas de mantenimiento cada 3 o 4 meses.
Durante estas visitas, se realiza un examen clínico exhaustivo, se actualiza la información radiográfica del paciente si se requiere, se limpian todos los dientes adecuadamente y se instruye al paciente en higiene oral.
Estas visitas de mantenimiento son imprescindibles para evitar la aparición de la enfermedad periodontal de nuevo.